Se suman reclutadores al programa de empleabilidad para enfermeros(as) mexicanos en Texas

Universidades, programas de capacitación gubernamentales e instituciones del sector privado en salud, buscan promover y reclutar a 200 mil enfermeros que cubran el déficit actual en hospitales, clínicas y hogares en Houston con pacientes de necesidades especiales. 

Se llevó a cabo una segunda conferencia internacional donde se firmó el convenio con instituciones dispuestas a convocar a su comunidad de estudiantes y colaboradores a iniciar su capacitación en el inglés y laborar en el extranjero, entre ellas la Universidad de Estudios Académicos (UEA), la Secretaría de Educación Pública, UNIVES (Altos Sur, Jalisco), Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), el Instituto Tecnológico de Educación Avanzada, profesores del Tecnológico de Monterrey, el Instituto Universitario Anglo Español, entre otros. El director general de ICON Health Services, el Lic. Jesús Adame, visitó Guadalajara desde Houston para la firma de esta alianza que dará una cobertura nacional al proyecto, e invitó a nuevos reclutadores de cualquier estado a aprovechar los beneficios para su personal de enfermería, desde egresados a profesionales con experiencia.

Novedades del proyecto de empleabilidad

A través de esta segunda reunión se analizaron los nuevos alcances del programa, así como la ampliación de los beneficios hacia los enfermeros y enfermeras que busquen ser parte de él.

Además de los profesionales de enfermería, la convocatoria se extenderá al personal médico que deseé capacitarse en el idioma inglés para ejercer en la red de hospitales de Texas como auxiliares de medicina.

Así mismo, el programa comprende dos certificaciones para el avance del trámite en migración por parte de los postulantes; la aprobación del examen TOEFL que UNIVES capacita y otorga con un costo de $5,500 y la capacitación para la certificación NCLEX con un valor de $8,500, indispensable en el estado de Texas para trabajar en el sector salud. Esta inversión se reembolsará como un patrocinio al momento de la colocación laboral en Houston.


También se mostraron nuevos avances de lo que será la app para servicios de enfermería, donde los profesionales podrán perfilar sus servicios las 24 horas, para que los usuarios a través de la plataforma y su ubicación contraten sus servicios de manera digital dentro de México, otorgándoles la oportunidad de laborar al mismo tiempo que concluyen su preparación en el idioma inglés.

UNIVES afirma que ya se trabaja para que las instalaciones de la universidad se conviertan en una nueva sede para realizar el examen NCLEX de manera presencial, ya que oficialmente las sedes que lo ofrecen son algunas ciudades fronterizas con Estados Unidos y la Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *