Colima abre oportunidades laborales en el extranjero para enfermeras y enfermeros

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, dio un paso histórico al firmar el “Convenio de Colaboración Internacional para la Empleabilidad” entre el Gobierno del Estado de Colima, ICON Health Services y UNIVES. Este acuerdo tiene como objetivo brindar oportunidades laborales en el extranjero para el talento especializado en enfermería del estado y fortalecer aún más el sistema de salud local.

Una visión transformadora

La mandataria estatal destacó la importancia del convenio como un paso hacia el desarrollo profesional y personal del personal de enfermería en Colima. “En el Gobierno de Colima siempre buscamos mejorar nuestras prácticas y servicios, especialmente en temas de salud. Hoy celebramos la firma de este convenio con Icon Health Services y UNIVES, que nos permite abrir una puerta más hacia oportunidades laborales en el extranjero para nuestro personal de salud”, señaló la gobernadora.

Certificación en inglés y visa laboral

El acuerdo permitirá a las enfermeras y enfermeros de Colima obtener certificaciones en inglés y visas laborales para trabajar en Estados Unidos. Además, se ofrecerán becas para aprender inglés y certificarse, facilitando su transición hacia empleos en el extranjero.

El subsecretario del Trabajo, Javier Pinto, resaltó el impacto social positivo de este convenio en la población objetivo y destacó la abundante mano de obra calificada en Colima, subrayando la capacidad y el alto nivel de capacitación del personal de salud en el estado.

Contribución de los inmigrantes mexicanos

Jesús Alberto Adame Córdova, fundador de ICON Health Services, destacó la valiosa contribución de los inmigrantes mexicanos para abordar la escasez crítica de personal de salud en Estados Unidos, especialmente en un momento de creciente demanda de profesionales de la salud.

El programa incluye el patrocinio de una visa laboral (TN2) que permitirá a las enfermeras y enfermeros trabajar legalmente en Estados Unidos durante tres años, con la posibilidad de ganar sueldos significativamente más altos que en México. Al finalizar los tres años, se les ofrece la opción de obtener la residencia americana con todos los beneficios adicionales.

Enseñanza del inglés

Daniel Castellanos Reynoso, representante de ICON Health Services en México y Latinoamérica y rector de UNIVES, señaló que el programa también incluye un programa de enseñanza del inglés enfocado en la atención médica. Los participantes que aprueben la certificación de idioma inglés serán reembolsados por completo por sus costos de capacitación si no dominan el idioma.

Apoyo de Texas

El Gobierno de Texas también ha mostrado su apoyo a este programa, y se espera que se beneficien al menos 23,000 enfermeras y enfermeros en los próximos dos o tres años. La firma del convenio contó con la presencia de destacados funcionarios estatales y representantes de ICON Health Services y UNIVES.

Este convenio representa un importante paso adelante en el fortalecimiento del sistema de salud de Colima y en la creación de oportunidades laborales para el talento médico y de enfermería en la región. Además, demuestra el compromiso del gobierno con el desarrollo profesional y personal de su personal de salud, al tiempo que contribuye a abordar la creciente demanda de profesionales de la salud en Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *