Abren vacantes para enfermeras y enfermeros de Jalisco para trabajar en Estados Unidos

En respuesta a la creciente demanda de profesionales de la salud en los Estados Unidos, la dirección de Profesiones del Estado de Jalisco ha firmado un convenio histórico con el corporativo Icon Health Services, con sede en Houston, Texas y la Universidad Virtual UNIVES. Este acuerdo brindará oportunidades laborales para enfermeras y enfermeros de Jalisco que deseen trabajar en los Estados Unidos.

Un futuro brillante en el extranjero 

El director de Profesiones del Estado, Martín Almádez, expresó su entusiasmo por esta iniciativa: “Hoy los profesionistas de Jalisco del área de la salud, principalmente podrán optar por irse a trabajar a Estados Unidos. No solo con sueldos realmente atractivos que rebasan los 100 mil pesos mexicanos mensuales, sino que también todo el proceso de búsqueda de la plaza en Estados Unidos se les puede financiar por completo. Esto incluye la tramitología de la visa, el traslado que incluso pueden hacer con sus familiares, ya sea cónyuge e hijos en caso de estar casados, o con hermanos y padres si son solteros. Es una gran oportunidad laboral para los profesionistas jaliscienses”.

El director General de Icon Health Service, Jesús Adame Córdova, compartió su visión del programa: “Tenemos el compromiso de llevarnos a 23 mil profesionales de la salud, desde licenciados hasta estudiantes del último semestre de las universidades a este programa en los próximos años. Y digo 23 mil porque son las vacantes el día de hoy en Houston, pero hablando de Texas, estamos hablando de 200 mil, y hablando de toda la Unión Americana, son casi dos millones de vacantes. Imagínense la gran oportunidad que hay para nuestros egresados”.

La preparación integral y el dominio del inglés son clave fundamental

Se requiere que los aspirantes tengan conocimiento del inglés, pero se les ofrecerá apoyo para capacitarse de manera gratuita. Esta iniciativa representa una gran oportunidad especialmente en un momento en el que la pandemia de COVID-19 ha aumentado la demanda de atención médica en los Estados Unidos, y la generación de baby boomers se acerca a la edad de jubilación, creando una escasez de personal médico en la nación norteamericana.

Los aspirantes recibirán patrocinios para la preparación del idioma con certificaciones como TOEFL y NCLEX requeridas para el programa. Los interesados en formar parte de esta convocatoria pueden acudir a las instalaciones de Profesiones del Estado, ubicadas en la calle Madero 110, en su cruce con las calles Degollado y Maestranza, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, de lunes a viernes. Allí podrán obtener información detallada y conocer las bases del programa.

Esta iniciativa representa una oportunidad única para los profesionales de la salud de Jalisco de expandir sus horizontes laborales y contribuir al sistema de atención médica en los Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *