MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

Formar profesionales en la tecnología educativa que tengan la capacidad de realizar proyectos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje

INFORMES VER FOLLETO INFORMATIVO

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales en la tecnología educativa que tengan la capacidad de realizar proyectos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje

OBJETIVOS PARTICULARES

  • Utilizar las herramientas de hardware y de software de vanguardia que ayuden a los estudiantes a crear ambientes de educación virtuales que puedan emplear en su práctica docente.
  • Impulsar la cultura en la educación virtual como una herramienta eficiente para el aprendizaje de nuestros alumnos y que ellos a su vez sean voceros de los beneficios que esta modalidad ofrece en el ámbito educativo.
  • Preparar a los profesionistas de esta maestría en el diseño, producción y valoración de recursos didácticos, mediante el conocimiento y aplicación de las metodologías constructivas.
  • Promover las técnicas: aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas y estudio de casos con la finalidad de que el alumno sea partícipe en la construcción de su propio conocimiento.

Ventajas de estudiar la maestría

Conoce las Ventajas y desventajas DE ESTUDIAR UN MAESTRIA EN EDUCACION TECNOLÓGICA EN LINEA.

Campo laboral

El mercado laboral para aquellos que estudien la Maestría en Educación Tecnológica es muy amplio. Una de las ramas en donde se requieren especialistas en tecnología educativa es en la educación.

  • Si tomamos en cuenta que actualmente las instituciones educativas públicas y privadas necesitan personal con conocimientos de estrategias de enseñanza-aprendizaje, habilidades computacionales, y que además sepan adaptar adecuadamente los recursos tecnológicos a la educación, nos daremos cuenta de que existe un amplio espectro de posibilidades.
  • Además el campo de trabajo se extiende a las instituciones que requieren ingresar en el campo de la educación a distancia y de acuerdo a este análisis cada vez serán más debido a la demanda de educación superior y a la flexibilidad de la modalidad mixta.
  • Entonces una persona con esta maestría puede trabajar en Instituciones educativas desde nivel preescolar hasta nivel posgrado ya que el alumno adquiere las habilidades para incorporar la tecnología en todos los niveles.

Promoción vertical y horizontal

UNIVES al ser parte delcatálogo de instancias formadoras de docentes avalados por la Federación (SEP) y con registro anteUSICAMM, todos nuestros programas académicos, Posgrados, licenciaturas , diplomados y cursos son validos al maestro para su formación profesional y le impacta en las horas de su promoción vertical y horizontal.

Modelo educativo VIP

Desde la comodidad de tu casa y en primera fila vas a poder interactuar con tus compañeros de clase y tu tutor a través de videoconferencias en tiempo real. Además de reforzar tu aprendizaje a través de nuestra Plataforma de cursos, a tu ritmo y a tu tiempo, permitiendo un equilibrio entre el estudio y el trabajo.

Plan de estudios

PRIMER Cuatrimestre

Uso de tecnologías para el aprendizaje en línea
Fundamentos de educación en línea

SEGUNDO Cuatrimestre

Aplicaciones Tecnológicas en la educación
Teoría y práctica educativa

TERCER Cuatrimestre

Metodología de la investigación educativa
Diseño y evaluación del currículum

CUARTO Cuatrimestre

Diseño de ambientes y programas para el aprendizaje
Integración de aplicaciones en el desarrollo de material didáctico

QUINTO Cuatrimestre

Proyecto de tecnología educativa I
Modelos de enseñanza para ambientes de vanguardia (optativa)
Uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza efectiva (optativa)

SEXTO Cuatrimestre

Estrategias de desarrollo sustentable(optativa)
Proyecto de tecnología educativa II
Evaluación institucional educativa (optativa)

Perfil de ingreso

Conocimientos

  • Manejo básico de computación.
  • Comprensión de textos del idioma inglés.
  • Manejar tecnologías de la información y comunicación.

Habilidades

  • Comprensión lectora.
  • Comunicación verbal y escrita.
  • Aprendizaje autogestión.
  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad Reflexiva.
  • Comprensión por medios virtuales.

Actitudes

  • Trabajo en equipo.
  • Tolerancia.
  • Responsabilidad.
  • Ética.
  • Gusto por la tecnología.

Perfil de egreso

Conocimientos

  • Emite juicios argumentados sobre métodos científicos de investigación.
  • Aborda los problemas propios del campo de la educación mediante sólidos criterios cuantitativos y Cualitativos.
  • Domina las habilidades de redacción científica para la publicación de artículos, textos y materiales de divulgación científica.
  • Comprende las características, necesidades y retos de la educación virtual.
  • Identifica los principales avances y problemas en el campo educativo, y los aborda de manera crítica, proactiva y propositiva.

Habilidades

  • Genera nuevas interpretaciones sobre la problemática educativa actual.
  • Dirige proyectos de investigación en el campo educativo de acuerdo a líneas de investigación definidas.
  • Aplica y propone técnicas para diseñar y desarrollar proyectos de investigación con base en sólidos fundamentos teóricos.
  • Toma decisiones relativas a procesos, programas, sistemas o políticas educativas, considerando fuentes de información científica.
  • Problematiza su entorno educativo, a fin de identificar procesos o áreas de mejora, proponiendo alternativas innovadoras de abordaje y solución.
  • Presenta soluciones novedosas y fundamentadas a los problemas educativos de su entidad, de su estado y de México.
  • Presenta en sus investigaciones un aparato crítico donde se distinguen claramente los nuevos aportes que hace al conocimiento.
  • Comunica y presenta los resultados de sus procesos de investigación en diversos foros y a través de diferentes medios de difusión.

Actitudes

  • Se conduce con ética profesional en los campos de la investigación, desarrollo de programas y logro de las metas profesionales y organizacionales.
  • Muestra responsabilidad y compromiso social en el desarrollo de proyectos de investigación e intervenciones educativas, así como en sus decisiones profesionales
  • Piensa critica, propositiva y proactivamente para solucionar los problemas educativos de las organizaciones y su entorno.
  • Colabora en equipos interdisciplinarios para generar nuevo conocimiento científico.
  • Manifiesta liderazgo y compromiso para la búsqueda del mejoramiento del entorno social

Requisitos de admisión

Poseer como mínimo el grado académico de licenciatura.
Laborar, en el momento de ingreso, en áreas en las que el futuro profesional pueda aplicar los conocimientos que va a adquirir.
Tener conocimientos básicos de comprensión de lectura en el idioma inglés.
Tener conocimiento y destrezas básicas en el manejo de computadora.
Tener disponibilidad de tiempo para hacerle frente a los requisitos del programa.

Requisitos de inscripción

  • Solicitud de inscripción.
  • Cédula profesional, título o acta de examen (2 copias).
  • Acta de nacimiento (2 copias).
  • CURP (2 copias).
  • Identificación Oficial (2 copias).
  • Tener conocimiento y destrezas básicas en el manejo de la computadora.
  • Realizar curso propedéutico.
Proceso de inscripción

Experiencias UNIVES

Tenemos más de 3000 egresados a nivel posgrado con competencias de profesores virtuales.

Tenemos alumnos en cada estado de la República Mexicana y 12 países de Latinoamérica. clases.

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales en la tecnología educativa que tengan la capacidad de realizar proyectos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje

OBJETIVOS PARTICULARES

  • Utilizar las herramientas de hardware y de software de vanguardia que ayuden a los estudiantes a crear ambientes de educación virtuales que puedan emplear en su práctica docente.
  • Impulsar la cultura en la educación virtual como una herramienta eficiente para el aprendizaje de nuestros alumnos y que ellos a su vez sean voceros de los beneficios que esta modalidad ofrece en el ámbito educativo.
  • Preparar a los profesionistas de esta maestría en el diseño, producción y valoración de recursos didácticos, mediante el conocimiento y aplicación de las metodologías constructivas.
  • Promover las técnicas: aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas y estudio de casos con la finalidad de que el alumno sea partícipe en la construcción de su propio conocimiento.

Conoce las Ventajas y desventajas DE ESTUDIAR UN MAESTRIA EN EDUCACION TECNOLÓGICA EN LINEA.

El mercado laboral para aquellos que estudien la Maestría en Educación Tecnológica es muy amplio. Una de las ramas en donde se requieren especialistas en tecnología educativa es en la educación.

  • Si tomamos en cuenta que actualmente las instituciones educativas públicas y privadas necesitan personal con conocimientos de estrategias de enseñanza-aprendizaje, habilidades computacionales, y que además sepan adaptar adecuadamente los recursos tecnológicos a la educación, nos daremos cuenta de que existe un amplio espectro de posibilidades.
  • Además el campo de trabajo se extiende a las instituciones que requieren ingresar en el campo de la educación a distancia y de acuerdo a este análisis cada vez serán más debido a la demanda de educación superior y a la flexibilidad de la modalidad mixta.
  • Entonces una persona con esta maestría puede trabajar en Instituciones educativas desde nivel preescolar hasta nivel posgrado ya que el alumno adquiere las habilidades para incorporar la tecnología en todos los niveles.

UNIVES al ser parte delcatálogo de instancias formadoras de docentes avalados por la Federación (SEP) y con registro anteUSICAMM, todos nuestros programas académicos, Posgrados, licenciaturas , diplomados y cursos son validos al maestro para su formación profesional y le impacta en las horas de su promoción vertical y horizontal.

Desde la comodidad de tu casa y en primera fila vas a poder interactuar con tus compañeros de clase y tu tutor a través de videoconferencias en tiempo real. Además de reforzar tu aprendizaje a través de nuestra Plataforma de cursos, a tu ritmo y a tu tiempo, permitiendo un equilibrio entre el estudio y el trabajo.

PRIMER Cuatrimestre

Uso de tecnologías para el aprendizaje en línea
Fundamentos de educación en línea

SEGUNDO Cuatrimestre

Aplicaciones Tecnológicas en la educación
Teoría y práctica educativa

TERCER Cuatrimestre

Metodología de la investigación educativa
Diseño y evaluación del currículum

CUARTO Cuatrimestre

Diseño de ambientes y programas para el aprendizaje
Integración de aplicaciones en el desarrollo de material didáctico

QUINTO Cuatrimestre

Proyecto de tecnología educativa I
Modelos de enseñanza para ambientes de vanguardia (optativa)
Uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza efectiva (optativa)

SEXTO Cuatrimestre

Estrategias de desarrollo sustentable(optativa)
Proyecto de tecnología educativa II
Evaluación institucional educativa (optativa)

Conocimientos

  • Manejo básico de computación.
  • Comprensión de textos del idioma inglés.
  • Manejar tecnologías de la información y comunicación.

Habilidades

  • Comprensión lectora.
  • Comunicación verbal y escrita.
  • Aprendizaje autogestión.
  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad Reflexiva.
  • Comprensión por medios virtuales.

Actitudes

  • Trabajo en equipo.
  • Tolerancia.
  • Responsabilidad.
  • Ética.
  • Gusto por la tecnología.

Conocimientos

  • Emite juicios argumentados sobre métodos científicos de investigación.
  • Aborda los problemas propios del campo de la educación mediante sólidos criterios cuantitativos y Cualitativos.
  • Domina las habilidades de redacción científica para la publicación de artículos, textos y materiales de divulgación científica.
  • Comprende las características, necesidades y retos de la educación virtual.
  • Identifica los principales avances y problemas en el campo educativo, y los aborda de manera crítica, proactiva y propositiva.

Habilidades

  • Genera nuevas interpretaciones sobre la problemática educativa actual.
  • Dirige proyectos de investigación en el campo educativo de acuerdo a líneas de investigación definidas.
  • Aplica y propone técnicas para diseñar y desarrollar proyectos de investigación con base en sólidos fundamentos teóricos.
  • Toma decisiones relativas a procesos, programas, sistemas o políticas educativas, considerando fuentes de información científica.
  • Problematiza su entorno educativo, a fin de identificar procesos o áreas de mejora, proponiendo alternativas innovadoras de abordaje y solución.
  • Presenta soluciones novedosas y fundamentadas a los problemas educativos de su entidad, de su estado y de México.
  • Presenta en sus investigaciones un aparato crítico donde se distinguen claramente los nuevos aportes que hace al conocimiento.
  • Comunica y presenta los resultados de sus procesos de investigación en diversos foros y a través de diferentes medios de difusión.

Actitudes

  • Se conduce con ética profesional en los campos de la investigación, desarrollo de programas y logro de las metas profesionales y organizacionales.
  • Muestra responsabilidad y compromiso social en el desarrollo de proyectos de investigación e intervenciones educativas, así como en sus decisiones profesionales
  • Piensa critica, propositiva y proactivamente para solucionar los problemas educativos de las organizaciones y su entorno.
  • Colabora en equipos interdisciplinarios para generar nuevo conocimiento científico.
  • Manifiesta liderazgo y compromiso para la búsqueda del mejoramiento del entorno social

Poseer como mínimo el grado académico de licenciatura.
Laborar, en el momento de ingreso, en áreas en las que el futuro profesional pueda aplicar los conocimientos que va a adquirir.
Tener conocimientos básicos de comprensión de lectura en el idioma inglés.
Tener conocimiento y destrezas básicas en el manejo de computadora.
Tener disponibilidad de tiempo para hacerle frente a los requisitos del programa.

Tenemos más de 3000 egresados a nivel posgrado con competencias de profesores virtuales.

Tenemos alumnos en cada estado de la República Mexicana y 12 países de Latinoamérica. clases.

  • Solicitud de inscripción.
  • Cédula profesional, título o acta de examen (2 copias).
  • Acta de nacimiento (2 copias).
  • CURP (2 copias).
  • Identificación Oficial (2 copias).
  • Tener conocimiento y destrezas básicas en el manejo de la computadora.
  • Realizar curso propedéutico.
Proceso de inscripción

Compártenos tus datos y un asesor resolverá tus dudas.
Pregunta por las últimas becas del 40 %
Inicio de clases enero, mayo y septiembre.

Videos informativos

Conoce más sobre cómo se estudia en UNIVES y las ventajas de estudiar en línea.

¿Cómo se estudia en UNIVES?

Ventajas de estudiar en línea

¿Qué necesito para estudiar en línea?

Explora la plataforma UNIVES