INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

Formamos profesionistas capaces de dirigir y realizar proyectos de desarrollo de software y de dar solución en las áreas de análisis de datos, internet de las cosas e industria 4.0

INFORMES VER FOLLETO INFORMATIVO

Objetivo

Formar profesionistas capaces de dirigir y realizar proyectos de desarrollo de software y de dar solución en las áreas de análisis de datos, internet de las cosas e industria 4.0, considerando los criterios de calidad, a través de la aplicación de tecnologías, herramientas y modelos de punta, que inciden en la transformación digital de las organizaciones, en los diferentes contextos local, nacional y global, con alto sentido ético y con consciencia de su responsabilidad social.

Campo laboral

  • En su propia empresa de desarrollo de software
  • Diseñando aplicaciones móviles
  • En el desarrollo de proyectos de la industria 4.0
  • Dirigiendo equipos de trabajo en empresas de Tecnología de Información nacionales y extranjeras.
  • Elaboración de proyectos de Inteligencia artificial y Robótica

Plan de estudios

PRIMER Cuatrimestre

  • Álgebra para ingenieros
  • Cálculo diferencial e integral
  • Introducción a la ingeniería en desarrollo de software
  • Inglés I

SEGUNDO Cuatrimestre

  • Estructuras algebraicas para la computación
  • Interfaces de usuario basadas en web
  • Fundamentos de programación
  • Inglés II

TERCER Cuatrimestre

  • Métodos estadísticos para la computación
  • Programación orientada a entornos visuales
  • Programación orientada a objetos
  • Inglés III

CUARTO Cuatrimestre

  • Programación de servicios web
  • Desarrollo de aplicaciones cliente/servidor
  • Diseño y organización de la información
  • Inglés IV

QUINTO Cuatrimestre

  • Desarrollo de aplicaciones móviles
  • Tópicos emergentes de desarrollo web
  • Gestión empresarial
  • Producto de desarrollo de software I

SEXTO Cuatrimestre

  • Física
  • Ingeniería del software
  • Habilidades directivas
  • Bases de datos

SÉPTIMO Cuatrimestre

  • Optativa 1
  • Administración de proyectos de Software
  • Inteligencia de negocios
  • Administración de bases de datos

OCTAVO Cuatrimestre

  • Optativa 2
  • Gráficos por computadora
  • Cómputo en la nube
  • Seminario de Investigación

NOVENO Cuatrimestre

  • Optativa 3
  • Inteligencia artificial
  • Tópicos selectos de ciberseguridad
  • Producto de desarrollo de software II

Requisitos de admisión

  • Solicitud de inscripción.
  • Certificado de bachillerato terminado (Original y 2 copias, en caso de ser necesario, legalizar el certificado *).
  • Acta de nacimiento (original y 2 copias).
  • CURP (2 copias).
  • Identificación Oficial (2 copias).
  • Tener conocimiento y destrezas básicas en el manejo de la computadora.
  • Realizar curso propedéutico.

Entregar personalmente o por paquetería a control escolar.

* Si el certificado de estudios de bachillerato es de otro estado diferente al estado de Jalisco o de la UDG, deberá ser legalizado a través de la oficina de certificación del estado de su procedencia, excepto los certificados expedidos por la Secretaría de Educación Pública.

Políticas de admisión

De acuerdo a los estatutos generales regidos por la Universidad Virtual de Estudios Superiores se enuncian a continuación las premisas que conforman las políticas de admisión de los alumnos:

  •  Todo alumno que desea ingresar a la Universidad deberá cumplir el reglamento general del nivel académico correspondiente.
  • Todo alumno que desea ingresar a la Universidad deberá saber utilizar la computadora a nivel básico así mismo deberá contar con fácil acceso a Internet.
  •  El alumnado de la Universidad tendrá una carga académica establecida de acuerdo al modelo educativo para asegurar su rendimiento académico.
Proceso de inscripción

Reconocimiento de Validez Oficial de estudios

Formar profesionistas capaces de dirigir y realizar proyectos de desarrollo de software y de dar solución en las áreas de análisis de datos, internet de las cosas e industria 4.0, considerando los criterios de calidad, a través de la aplicación de tecnologías, herramientas y modelos de punta, que inciden en la transformación digital de las organizaciones, en los diferentes contextos local, nacional y global, con alto sentido ético y con consciencia de su responsabilidad social.

  • En su propia empresa de desarrollo de software
  • Diseñando aplicaciones móviles
  • En el desarrollo de proyectos de la industria 4.0
  • Dirigiendo equipos de trabajo en empresas de Tecnología de Información nacionales y extranjeras.
  • Elaboración de proyectos de Inteligencia artificial y Robótica

PRIMER Cuatrimestre

  • Álgebra para ingenieros
  • Cálculo diferencial e integral
  • Introducción a la ingeniería en desarrollo de software
  • Inglés I

SEGUNDO Cuatrimestre

  • Estructuras algebraicas para la computación
  • Interfaces de usuario basadas en web
  • Fundamentos de programación
  • Inglés II

TERCER Cuatrimestre

  • Métodos estadísticos para la computación
  • Programación orientada a entornos visuales
  • Programación orientada a objetos
  • Inglés III

CUARTO Cuatrimestre

  • Programación de servicios web
  • Desarrollo de aplicaciones cliente/servidor
  • Diseño y organización de la información
  • Inglés IV

QUINTO Cuatrimestre

  • Desarrollo de aplicaciones móviles
  • Tópicos emergentes de desarrollo web
  • Gestión empresarial
  • Producto de desarrollo de software I

SEXTO Cuatrimestre

  • Física
  • Ingeniería del software
  • Habilidades directivas
  • Bases de datos

SÉPTIMO Cuatrimestre

  • Optativa 1
  • Administración de proyectos de Software
  • Inteligencia de negocios
  • Administración de bases de datos

OCTAVO Cuatrimestre

  • Optativa 2
  • Gráficos por computadora
  • Cómputo en la nube
  • Seminario de Investigación

NOVENO Cuatrimestre

  • Optativa 3
  • Inteligencia artificial
  • Tópicos selectos de ciberseguridad
  • Producto de desarrollo de software II
  • Solicitud de inscripción.
  • Certificado de bachillerato terminado (Original y 2 copias, en caso de ser necesario, legalizar el certificado *).
  • Acta de nacimiento (original y 2 copias).
  • CURP (2 copias).
  • Identificación Oficial (2 copias).
  • Tener conocimiento y destrezas básicas en el manejo de la computadora.
  • Realizar curso propedéutico.

Entregar personalmente o por paquetería a control escolar.

* Si el certificado de estudios de bachillerato es de otro estado diferente al estado de Jalisco o de la UDG, deberá ser legalizado a través de la oficina de certificación del estado de su procedencia, excepto los certificados expedidos por la Secretaría de Educación Pública.

Proceso de inscripción

De acuerdo a los estatutos generales regidos por la Universidad Virtual de Estudios Superiores se enuncian a continuación las premisas que conforman las políticas de admisión de los alumnos:

  •  Todo alumno que desea ingresar a la Universidad deberá cumplir el reglamento general del nivel académico correspondiente.
  • Todo alumno que desea ingresar a la Universidad deberá saber utilizar la computadora a nivel básico así mismo deberá contar con fácil acceso a Internet.
  •  El alumnado de la Universidad tendrá una carga académica establecida de acuerdo al modelo educativo para asegurar su rendimiento académico.

Compártenos tus datos y un asesor resolverá tus dudas.
Pregunta por las últimas becas del 40 %
Inicio de clases enero, mayo y septiembre.

Videos informativos

Conoce más sobre cómo se estudia en UNIVES y las ventajas de estudiar en línea.

¿Cómo se estudia en UNIVES?

Ventajas de estudiar en línea

¿Qué necesito para estudiar en línea?

Explora la plataforma UNIVES