¡UNIVES, en apoyo a la pandemia te ofrece una beca de 40% + 10%, participa en ella!
b) Programas de Formación Continua regionales.
Ámbito de actualización en la función. Programas de formación para atender aspectos propios del ejercicio profesional de la función del personal con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica.
DURACIÓN: 40 horas.
MODALIDAD: Semipresencial.
POBLACIÓN QUE ATIENDE: Preescolar, Primaria, Secundaria, General, Técnica, Indígena, Telesecundaria, Educación especial, Educación física, Multigrado y Migrante
Al término del curso el docente con funciones de dirección habrá fortalecido las siguientes habilidades correspondientes al Perfil, Parámetros e Indicadores del Asesor Técnico Pedagógico de Educación Básica:
Que el docente frente a grupo conozca las prácticas inherentes a su función, organice el trabajo de manera eficaz y pertinente, reconozca el marco pedagógico de su rol como maestro y construya vínculos de acción con la comunidad.
Bloque I. El papel del maestro. (5 horas)
Bloque II. La organización del trabajo. (10 horas)
Bloque III. El desarrollo cognitivo de los alumnos. (20 horas)
Bloque IV. Proyecto educativo de impacto social. (5 horas)
El curso se desarrolla en cuatro bloques, los cuales se dividen en temáticas especificas con una duración promedio de dos sesiones de una hora y media lectiva. En seguida se muestra la distribución del tiempo y la modalidad de operación por Bloque
Bloques | Tiempos de Desarrollo | Modalidad |
---|---|---|
Bloque I | 5 horas | Presencial |
Bloque II | 10 horas | En línea |
Bloque III | 20 horas | Presencial |
Bloque IV | 5 horas | En línea |
Programas de Formación Continua regionales. Ámbito de actualización en la función. Programas de formación para atender aspectos propios del ejercicio profesional de la función del personal docente y técnico docente.
DURACIÓN: 40 horas.
MODALIDAD: Semipresencial.
POBLACIÓN QUE ATIENDE: Preescolar, Primaria, Secundaria, General, Técnica, Indígena, Telesecundaria, Educación especial, Educación física, Multigrado y Migrante
Desarrollar un proyecto de intervención orientado a fortalecer la responsabilidad compartida entre la escuela y la familia, como núcleos fundamentales en la educación de los niños y jóvenes; a fin de mejorar las condiciones educativas y favorecer el éxito académico de los estudiantes.
Dimensión 4 Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos.
Dimensión 5 Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad
El curso se organiza en cuatro bloques, con un total de 40 horas.
Bloque I. La educación: una responsabilidad compartida, escuela y familia
Bloque II. La relación Familia-Escuela
Bloque III. Elaboración del proyecto de intervención
Bloque IV. Evaluación del proyecto de intervención
Programas de Formación Continua regionales.
Ámbito de actualización en la función. Programas de formación para atender aspectos propios del ejercicio profesional de la función personal con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica.
DURACIÓN: 40 horas.
MODALIDAD: Semipresencial.
POBLACIÓN QUE ATIENDE: Preescolar, Primaria, Secundaria, General, Técnica, Indígena, Telesecundaria, Educación especial, Educación física, Multigrado y Migrante
Al término del curso el docente con funciones de dirección habrá fortalecido las siguientes habilidades correspondientes al Perfil, Parámetros e Indicadores del Asesor Técnico Pedagógico de Educación Básica:
El docente con funciones de dirección y/o supervisor conozca las teorías de las organizaciones, los lineamientos de las instituciones educativas y adopte las que sean mayormente pertinentes para su escuela.
Bloque I. Teorías organizativas. (5 horas)
Bloque II. La organización del trabajo. (10 horas)
Bloque III. Proyecto educativo de impacto social. (20 horas)
Bloque IV. Vínculo con la comunidad. (5 horas)
El curso se desarrolla en cuatro bloques, los cuales se dividen en temáticas especificas con una duración promedio de dos sesiones de una hora y media lectiva. En seguida se muestra la distribución del tiempo y la modalidad de operación por Bloque:
Bloques | Tiempos de Desarrollo | Modalidad |
---|---|---|
Bloque I | 5 horas | Presencial |
Bloque II | 10 horas | En línea |
Bloque III | 20 horas | Presencial |
Bloque IV | 5 horas | En línea |